
Edicion basica de Mexico en 2005.
Mexico en Wiki: México (
náhuatl: Mēxihco )
? es una
república federal integrada por
32 entidades federativas que ocupa la parte meridional de
América del Norte. De acuerdo con la constitución mexicana vigente, el nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos, y la sede de los poderes de la federación es la
ciudad de México, cuyo territorio ha sido designado como
Distrito Federal.
Limita al norte con
Estados Unidos; al este, con el
Golfo de México y el
Mar Caribe; al sureste, con
Belice y
Guatemala, y al oeste con el
Océano Pacífico. La superficie mexicana ocupa una extensión cercana a los 2 millones de km², que lo colocan en la decimocuarta posición entre los países del mundo ordenados por superficie. En este territorio habitan más de 109 millones de personas.
[1] Por ello, se trata de la nación hispanohablante con mayor población. Por otra parte, el español convive en México con numerosas lenguas indígenas, reconocidas oficialmente como nacionales por el Estado mexicano.
La historia de este territorio se remonta más de 30 mil años hacia el pasado, tiempo en el que se sucedieron en ese mismo espacio numerosos pueblos, que incluyen tanto a culturas
mesoamericanas agrícolas como a los nómadas de
Aridoamérica y los pueblos
oasisamericanos. Tras la conquista española, México inició la lucha por su independencia política en
1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del
siglo XX (principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.
Por el volumen neto de su
producto interno bruto (
PIB), se considera a México la decimocuarta economía mundial —aunque hasta 2005 había sido la novena
[2] —. Durante una buena parte del
siglo XX, la principal fuente de divisas extranjeras del país fue la venta de petróleo, aunque durante este siglo tuvo lugar un proceso de industrialización que permitió al país diversificar su economía. Las
remesas de los trabajadores mexicanos en el exterior han venido creciendo año con año, hasta llegar a representar el 3% del PIB nacional y una de las principales fuentes de divisas extranjeras para el país, precisamente al lado de los ingresos por exportaciones petroleras y el turismo.
[3] Otra gran problemática social es el aumento de los índices de incidencia delictiva en el país,
[4] especialmente la relativa al
narcotráfico.